MUESTRA 2012 DE LA POESÍA EN ESPAÑOL |
|
|
Jorge CASTAÑEDA
|
La "Muestra 2012 de la Poesía en Español", sucesora del "Inventario Relacional de la Poesía en Español", de 2000, y de la "Muestra 2005 de la Poesía en Español", pretende establecer, a través de varios exámenes de una muestra aleatoria (algo más del 2% de un universo estimado en 7.000 poetas), las características fundamentales de la poesía que hoy se escribe en español. Para más información, escribir a la A.P.P., por su correo electrónico appmadrid@yahoo.es
|
|
Inicio de la sección
Presentación
Poetas incluidos
C
Estudios sobre la Muestra
Estudios a realizar sobre la
"Muestra 2012":
- anagráficos - de estratificación - estructurales - temáticos - de personalización - arquetípicos - de oblicuidad - de autobiografías - de títulos - de versificación - otros
MUESTRA 2012 DE LA POESÍA EN ESPAÑOL Un trabajo sobre el estado de la poesìa actual, diseñado y
realizado por el filólogo y escritor Juan Ruiz de Torres
y el ingeniero José Javier Márquez, junto a los profesores
y estudiosos autores de los diversos tratamientos de los datos
recogidos que se incorporan al trabajo.
|
|
|
BIOGRAFÍA.
País: Argentina
País de residencia: Argentina
Lugar y año de nacimiento: Bahía Blanca, Río Negro, Argentina, 1951
Autobiografía mínima (preparada por el poeta):
Escritor, poeta y periodista argentino, radicado en Valcheta, provincia de Río Negro, portal de la Patagonia, habiendo cursado los primeros años de la carrera del Profesorado de Letras. Ha recibido por su extensa trayectoria literaria innumerables premios y distinciones, tanto en el país como en el extranjero, formando parte de academias y ateneos culturales. Tiene doce libros publicados y ha participado en más de treinta antologías literarias, colaborando en forma periódica en diarios y revistas, siendo columnista de oponión del RIO NEGRO. Ha sido distinguido junto a otras personalidades del deporte y de la cultura por la H. Legislatura como "Ciudadano Ilustre de Río Negro". Asimismo es Embajador Universal de la Paz , dependiente de la UNESCO, en Ginebra (Suiza), Cónsul de Poetas del Mundo (Chile) y Miembro Fundador de Naciones Unidas de las Letras (Colombia).
Poemarios (>de 39 p.) y premios:
La ciudad y otros poemas (1973), Sentir patagónico (1980), Poemas breves (1983), 30 poemas (1985), Poemas sureños (1990), Los atabales del tiempo (1995), Suma patagónica (2007).
Correo electrónico:
jorgecastaneda20032000@yahoo.com.ar
POESÍA.
UNA CANCION PARA MACONDO
Entre el hielo y los imanes
Macondo es cualquier lugar
Con el galeón con los clanes
Los Buendía los Iguarán.
Cien años de las estirpes
Cien años de soledad.
Con el bueno de Angarita
Quién no quiere levitar.
Cuando llegan los gitanos
Es tiempo para mercar
De Ursula son las alhajas
De Arcadio poder soñar.
Los instrumentos lo dicen
El progreso lo dirá
Si hasta la tierra es redonda
Nadie lo puede dudar.
Mariposas amarillas
Por Macondo volarán
A Mauricio Babilonia
Con su vuelo anunciarán.
Las encías muy orondas
De Melquíades sonreirán
Su dentadura postiza
Solo acusa novedad.
García Márquez lo supo
Macondo es cualquier lugar:
Todos somos Buendía
Todos somos Iguarán.
(2010)
NIÑO NARANJERO
Con tu niñez por las calles
Y tu sonrisa redonda
Véndeme un par de naranjas
Para comérmelas mondas.
Tu bañadera por cesta
Y la inocencia una alondra.
Dame una brisa traviesa
Donde la vida se asombra.
Son toda luz y ambarinas
Las naranjas que asoman.
Hay un perfume de azahares
Y también luces y sombras.
Hay que vender las naranjas
Tan amarillas y redondas
Con la cesta bien cargada
Frutas pulidas y orondas.
Con tu carro de madera
El corazón se alborota.
¡Qué alguien compre tu tesoro!
Pregón de naranjas blondas.
Vendrás niño naranjero
Desde la infancia remota
Tal como un hijo encontrado
Vendiendo frutas redondas.
(2011)
|