MUESTRA 2012 DE LA POESÍA EN ESPAÑOL |
|
|
Jaime B. ROSA
|
La "Muestra 2012 de la Poesía en Español", sucesora del "Inventario Relacional de la Poesía en Español", de 2000, y de la "Muestra 2005 de la Poesía en Español", pretende establecer, a través de varios exámenes de una muestra aleatoria (algo más del 2% de un universo estimado en 7.000 poetas), las características fundamentales de la poesía que hoy se escribe en español. Para más información, escribir a la A.P.P., por su correo electrónico appmadrid@yahoo.es
|
|
Inicio de la sección
Presentación
Poetas incluidos
R
Estudios sobre la Muestra
Estudios a realizar sobre la
"Muestra 2012":
- anagráficos - de estratificación - estructurales - temáticos - de personalización - arquetípicos - de oblicuidad - de autobiografías - de títulos - de versificación - otros
MUESTRA 2012 DE LA POESÍA EN ESPAÑOL Un trabajo sobre el estado de la poesìa actual, diseñado y
realizado por el filólogo y escritor Juan Ruiz de Torres
y el ingeniero José Javier Márquez, junto a los profesores
y estudiosos autores de los diversos tratamientos de los datos
recogidos que se incorporan al trabajo.
|
|
|
BIOGRAFÍA.
País: España
País de residencia: España
Lugar y año de nacimiento: Bellreguard, Valencia, España, 1949.
Autobiografía mínima (preparada por el poeta):
Lic. en Filosofía (Valencia), Lic., Dr. en Filología (Univ. de la Sorbona). Dr. H.C. (W.A.A.C., California), Embajador por la Paz en el Mundo. 5 novelas: Arlequín en el laberinto, Las cuatro caras de la pirámide negra, Hilo de seda, Maremagnum, El embalsamador. Crítico literario. Pintor. conferenciante. En antologías sobre culturas minoritarias ámbito hispano: chicanos, mayas, guaraníes, incas, brasileños, filipinos. Reencuentro en Sefarad-al-andaluz, antología por la paz en Oriente Medio que le valió ser recibido por Yasser Arafat. Asistente a congresos internacionales (Estambul, Monterrey, Haifa, La Habana, Manila, Caracas, Rumanía, Belgrado, etc).
Poemarios (>de 39 p.) y premios:
De Rizo soplo (1984), Yo leopardo/ I leopard (1984, premio "Asociación Hispana de Escritores"), Lugar de polen (1993, 2006; incluye la traducción al francés, inglés y servio); Mar textil fragmentado/ Sea of fragmentary textile (1999, finalista premio "Ciudad de Valencia"), Elipsis/ Elipse (2008), Manzanas cuadradas de sabor numérico/ Savoured numerically squared apples (2008).
Correo electrónico:
JAIME.ROSA@terra.es
POESÍA.
OBLICUO A LA DERIVA
Me alejé ayer
De todo momento
De todo cisne sin nosotros
De hoy y de un mañana
De puro rostro masticado
Por sílabas que caminan, siguiendo
Un orden peristáltico
De gaviotas perdidas en el entonces
En el mucho de la ceniza
Y su forma de ascender
Con la rosa
Hoy por si acaso
Los higos de la sombra
Van para el luego
De las barcas que madrugan
En la existencia
Y permanezco invisible
En el silencio del todo
Que es equidistancia
Voz
Soledad
O azul de alguien que renunció a amanecer
Sumido en la peor distancia
Como un bufón de miel fundida
Que traza circunferencias
En el carbón salado
En la máscara helada
De cada momento
Ya ni siquiera recuerdo
Lo que simplemente fue
O no fue
Como si lloviera
Sobre aquel rostro de garbanzo
En el que se refleja la eternidad
Sobre aquellos cuernos calcinados
A un lado del camino
Entre lo oblicuo a la deriva
Y un océano de cadáveres
Sin profundidad
Se disipan las penumbras
Deglutidas por la nada
Que refleja mi sombra
Sin conclusión
Otoño
Son tres sílabas
Años sin sonrisas
Otro luego que se fue
Descifro posibilidades engañosas
De permanencia en lo fugaz
En el líquido metal inconsistente
En la impredecible persistencia
Del viento en lo caduco
Ahora es una esquina
Donde alguien sonríe y llora a la vez
Los ríos me arrastran con las rocas
Y en los espejos
Vive una luna de sospechas
De rosas de sombra
Adictas a la bruma intensa
Me acusan de llorar inútilmente sobre la nada
Pero los sueños se alimentan de ocurrir
En las noches vivas
De la flor de azafrán
Y crecen
Entre el limo y la herrumbre
Del NO-aquel
Del ámbar sustancial
(2010)
|