MUESTRA 2012 DE LA POESÍA EN ESPAÑOL |
|
|
Karen VALLADARES
|
La "Muestra 2012 de la Poesía en Español", sucesora del "Inventario Relacional de la Poesía en Español", de 2000, y de la "Muestra 2005 de la Poesía en Español", pretende establecer, a través de varios exámenes de una muestra aleatoria (algo más del 2% de un universo estimado en 7.000 poetas), las características fundamentales de la poesía que hoy se escribe en español. Para más información, escribir a la A.P.P., por su correo electrónico appmadrid@yahoo.es
|
|
Inicio de la sección
Presentación
Poetas incluidos
de la T a la V
Estudios sobre la Muestra
Estudios a realizar sobre la
"Muestra 2012":
- anagráficos - de estratificación - estructurales - temáticos - de personalización - arquetípicos - de oblicuidad - de autobiografías - de títulos - de versificación - otros
MUESTRA 2012 DE LA POESÍA EN ESPAÑOL Un trabajo sobre el estado de la poesìa actual, diseñado y
realizado por el filólogo y escritor Juan Ruiz de Torres
y el ingeniero José Javier Márquez, junto a los profesores
y estudiosos autores de los diversos tratamientos de los datos
recogidos que se incorporan al trabajo.
|
|
|
BIOGRAFÍA.
País: Honduras
País de residencia: Honduras
Lugar y año de nacimiento: Tegucigalpa, Honduras, 1984
Autobiografía mínima (preparada por el poeta):
Poeta, escritora, gestora cultural, co-directora de la revista de literatura Metáfora.
Poemarios (>de 39 p.) y premios:
Ciudad inversa (2010).
Correo electrónico:
valladareskaren@gmail.com
Página web:
karenvalladares.blogspot.com
POESÍA.
VISITA A TIERRA BALDÍA
Dulce Támesis
discurre en calma, hasta que termine mi canción.
T.S.Eliot
Me niego a la mala poesía,
a lo cursi,
a lo sublime,
a la voraz precocidad del sexo,
a lo que no trasciende.
Me niego al bullicio del mar,
a la luna no vista en mi cielo,
a las estrellas de mar que no tengo,
a las voces que hay en mis oídos,
al llanto de Pizarnick,
a la locura de Panero,
a las Flores del mal de Baudelaire,
al vanguardismo llorón de Neruda.
Prefiero el balazo en Roque Dalton,
o hasta una canción de Silvio cantada por Café Tacuba.
Lo tradicional aburre.
Aburren los mismos callejones,
los sonidos.
Si fuese posible desaparecerlo todo.
¿Qué me queda entonces?
Yo asumo la idea de visitar la tierra baldía de Eliot
y me dedico a perfeccionar mi muerte.
No al estilo Plath o Storni.
Me niego a lanzarme al mar con dos piedras en las manos,
a ser la loca del muelle.
Me niego a todo
a todo.
A mí misma, por supuesto.
(2009)
CIELO
si te imaginas que al final
el cielo sólo fuera un anuncio de papel.
Agustín Fernández Mallo
Me faltan siglos
para dejar de ser.
La palabra
me sobra a veces.
Los movimientos de la tarde
se desprenden hasta caer en la curvatura de mis ojos.
El sol es un conjunto de monedas lanzadas al aire.
Un trazo de papel
Rayado por un niño es el cielo.
(2009)
|