MUESTRA 2012 DE LA POESÍA EN ESPAÑOL |
|
|
Nieves VIESCA
|
La "Muestra 2012 de la Poesía en Español", sucesora del "Inventario Relacional de la Poesía en Español", de 2000, y de la "Muestra 2005 de la Poesía en Español", pretende establecer, a través de varios exámenes de una muestra aleatoria (algo más del 2% de un universo estimado en 7.000 poetas), las características fundamentales de la poesía que hoy se escribe en español. Para más información, escribir a la A.P.P., por su correo electrónico appmadrid@yahoo.es
|
|
Inicio de la sección
Presentación
Poetas incluidos
de la T a la V
Estudios sobre la Muestra
Estudios a realizar sobre la
"Muestra 2012":
- anagráficos - de estratificación - estructurales - temáticos - de personalización - arquetípicos - de oblicuidad - de autobiografías - de títulos - de versificación - otros
MUESTRA 2012 DE LA POESÍA EN ESPAÑOL Un trabajo sobre el estado de la poesìa actual, diseñado y
realizado por el filólogo y escritor Juan Ruiz de Torres
y el ingeniero José Javier Márquez, junto a los profesores
y estudiosos autores de los diversos tratamientos de los datos
recogidos que se incorporan al trabajo.
|
|
|
BIOGRAFÍA.
País: España
País de residencia: España
Lugar y año de nacimiento: Gijón, Asturias, España, 1959
Autobiografía mínima (preparada por el poeta):
Gestora Administrativa y Técnico de Farmacia, figura en antologías poéticas de la Asociación Prometeo de Poesía, Asociación Escritores de Asturias y Ediciones Cardeñoso. Colaboradora de revistas digitales, ha sido galardonada con premios (Subvención a la Creación Poético/Literaria por el Principado de Asturias y otros). Desde su página oficial www.nievesviesca.com realiza una intensa labor poética y divulgativa. Tres libros de relato publicados.
Poemarios (>de 39 p.) y premios:
Manual de tinta (2012).
Premio "XX Edición Voces Nuevas de poesía", Ed. Torremozas
Correo electrónico:
info@nievesviesca.com
Página web:
www.nievesviesca.com
POESÍA.
MAR QUE VUELVE
La arboleda se yergue.
A mi espalda
sus hojas
me mantienen a flote unos instantes.
Todo huele a salitre,
(la tarde que ondulaba
las cintas del vestido
y el viento,
entre la orilla
dorada, escapando de la furia del mar).
Me alcanza y me retiene, en el océano
azul de los colores,
el murmullo del bosque. Cómo emergen,
tras el rumor,
las olas
que nacen cuando todo es ya sequía.
(2008)
MEMORIAS DE SILENCIO
Centenario Miguel Hernández y Luis Rosales
EL silencio
que clama en tus heridas
fue algún tiempo registro
del hambre y del cuchillo de la nieve
más oscura. Rechinan y retumban
los recuerdos que invierten,
bajo el manto que escala los caminos
del ayer, una voz
por tu sangre estancada.
Arañaban la tierra
los difíciles años de la guerra.
Se enzarzaban en lucha,
en muerte,
en hilos
de una infancia nocturna,
negra como la música
que acosa tu memoria en La Memoria,
la que muere viviendo tu niñez
un poco cada día.
Con el alba se instalan
todavía, los muros de la paz.
Hoy su luto es volcán
de cenizas, estela que proclama
La casa encendida sobre Luz
ilesa que devuelve,
sin levantar la vista del camino,
Aquel latir de pétalos
heroicos hacia El rayo que no cesa.
(2010)
|