www.prometeodigital.org

Una sección de la Asociación Prometeo de Poesía

Portada ] Mapa/Contenido ] Nosotros ] AIP ] APP ] Novedades ]

Secciones

Poesía Actual
Poesía de Siempre
Muestra Siglo XXI
Fondo Documental
Buscadores Poéticos La Pájara Pinta
Páginas Personales
Mundo de la Poesía
  Presentación
  Noticias de Actualidad
  Archivo de Noticias
Carta de la Poesía
Reseñas Críticas
Poesía y Humor

MUNDO DE LA POESÍA. NOTICIAS DE ACTUALIDAD

     ARGENTINA
  Diversos actos en Argentina
- 3 de Junio, en el Ciclo “Antonio Aliberti” del Café Montserrat, coordinado por Luis Calvo Amadeo Gravino y Julio Bepré: leerán los poetas Martín Andrade, Elisa Dejistani y Alfredo Luna (Catamarca). Asimismo Amadeo Gravino presentará su último poemario: Un sueño de Modigliani. Se referirán a la obra Rubén Balseiro y B. S.
- 8 de Junio, en el Centro Cultural Recoleta, en el Ciclo ”La Poesía, el Arte y la Educación”, organizado por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires: leerán sus poemas, entre otros, Héctor Miguel Ángeli, Julio Bepré, Luis Calvo, Graciela Maturo, Nina Thürler y B.S.
- 9 de Junio, en el espacio “ Letras & Música” de Burlesque: leerán sus poemas Marión Berguenfeld y Susy Shok . Música a cargo de Joaquín Vignozzi.
- 13 de Junio, en el Ciclo: “Extranjera a la Intemperie”, coordinado por Susana Cattáneo y María Amelia Díaz: leerán, entre otros, los poetas Marión Berguenfeld, Carlos Carbone, Guillermo Furlong (México), Rafael Vázquez. Música en guitarra: José Chacoma.
- 17 de Junio, en la Galería de Arte Palermo H, se presentará el libro “El Negocio de la Fe”, del poeta José A. Cedrón.
(Beatriz Schaefer Peña, Junio 2011)

     CANADÁ
  Exposición en Canadá de poemas a Encarnación Huerta
La "Sexta Exhibición Internacional de Poemas Póster de Poetas Iberoamericanos Contemporáneos" se dedicará en 2011 a Encarnación Huerta Palacios. Tendrá lugar en la St.Thomas University, Fredericton, New Brunswick, Canadá, a partir del 24.9.2011. Los poetas que deseen participar deben enviar sus poemas a la directora del Capítulo, Nela Rio (nelario@gmail.com), hasta el 31 de agosto de 2011.
(Nela Rio, Julio 2011)

Capitulo canadiense de la Academia Iberoamericana de Poesia
El Capítulo más joven de la Academia, que dirige la animosa poetisa argentino-canadiense Nela Rio, realiza una labor ejemplar en Fredericton (Canadá). He aquí el extracto de algunas actividades (sólo en 2011 y hasta mediados del año):
16.3.2011: en el "Día Hispánico", homenaje en la universidad de Fredericton, con importantes participaciones académicas y literarias;
25.3.2011: XI Recital Poético y Exposición Multilingüe y la exposición de Poemas Póster; participaron más de 90 poetas de todo el mundo.
16.4.2011: presentación del poemario La luna, Tango, siempre la luna/The Moon, Tango, always the Moon (2010) de Nela Rio en la Biblioteca Pública de Fredericton, Nuevo Brunswick, que ha sido nominado al premio Pat Lowther de la Liga de Poetas Canadienses.
En mayo tendrá lugar, también en Fredericton y con la colaboración del Capítulo de la A.I.P. y de su directora, Nela Rio, que dirige su Registro Creativo, el Congreso Anual de la Asociación Canadiense de Hispanistas
(Nela Rio, Mayo 2011)

     CHILE
 
     COLOMBIA
 
     COSTA RICA
 
     CUBA
  Fallece Rina Lastres
Nos llega la pésima noticia de la muerte de Rina Lastres, escritora cubana que estuvo presente los dos últimos años en nuestras actividades. Leyó cuentos y estaba en programa para leer poesía esta primavera. Nos da la noticia nuestra compañera, Maricel Mayor Marsán, que codirige en Miami la excelente revista "Baquiana", nos escribe así: "Lamento tener que informarles que nuestra amiga Rina Lastres falleció el pasado jueves 27 de enero de 2011 en un hospital de Madrid. El sábado 22 de enero sufrió un infarto masivo del que nunca se recuperó. Ayer, sábado 29 de enero, fue trasladada a Valladolid donde fue enterrada en el cementerio de dicha ciudad. "Radio Martí" le dedicó un programa especial de una hora el pasado viernes en la mañana y dieron la noticia de su muerte. De esta manera, el público que la siguió por años en su programa matutino se pudo enterar. Quiero darles las gracias por las amabilidades que tuvieron Uds. con ella, en la Asociación Prometeo de Poesía y en Peña Principe de Asturias en El Escorial. Rina me mencionó muchas veces lo bien que se sentía en ambos grupos y lo bien acogida que fue por Uds."
(Maricel Mayor Marsán, Enero 2011)

     ECUADOR
  III encuentro "Poesía en Paralelo Cero
Organizado por Editorial El Ángel y otras instituciones, entre los días 5 y 11 de junio de 2011 se realizó el III Encuentro Internacional de Poetas en Ecuador, "Poesía en Paralelo Cero". Como invitados mencionamos a: Vicente Valero, Rodolfo Häsler (España); Marco Antonio Campos (México), Juan Felipe Robledo(Colombia), Gabriel Chávez (Bolivia o Juan Cameron (Chile), y los ecuatorianos: Rodrigo Pesántez Rodas, Ana Cecilia Blum, Marcelo Silva, Sara Vanégas Coveña... Los poetas recorrieron varios lugares del país (Quito, Esmeraldas, Ibarra, Otavalo, Machachi), Durante el festival, en el que se homenajeó al vate Rubén Astudillo, se presentó la antología Poesía Ecuatoriana Contemporánea así como el Proyecto Editorial Banda Hispánica – Sección Ecuador (sitio web).
(Sara Vanegas Coveña, Julio 2011)

     ESPAÑA
  "Muestra 2012 de la poesía en español" - Fin de la primera fase
El alto número de correos recibidos para participar en el estudio que preparamos, culminación de muchos años de escudriñar el misterio de la Poesía, ha obligado a suspender por innecesarias las "oleadas" anunciadas para septiembre y diciembre". Además, permitirá emprender antes los estudios propiamente dichos.
Después de "desmochar" los segmentos superior e inferior de los correos recibidos, fase obligada por criterios estadísticos, se ha elegido una "muestra" de trabajo de 140-150 poetas, o sea el 2% del universo de poetas vivos y en producción a 1.1.2001, estimado en 6.500-7.000. Esa será la base del estudio.
Los poetas seleccionados representan todos los estratos válidos (sexo, edad, país de origen, nivel de formación y publicaciones -de inéditos a autores de una docena de libros).Todos ellos están en fase de envío de su minibiografía, redactada por ellos mismos (que será uno de los objetos del estudio), más una fotografía representativa. Esta fase terminará el 31.7, y permitirá comenzar los estudios lingüísticos, estilísticos, anagráficos y estadísticos previstos.
El estudio de la "Muestra 2012" se cumplirá -esperamos- a fines de 2012 y permitirá, no solo disfrutar de una amplia antología de poesía actual, sino -lo que es mucho más importante- contemplar un retrato-robot de la poesía actual en nuestra lengua, desde los que se inician en ella a los escritores consagrados, desde los estilos libres a los formales, desde un país, una edad, una orientación poética a otras.
(Juan Ruiz de Torres, Julio 2012)

Guía digital de autores
Por iniciativa del restaurante "El Chiscón", el 14 de Marzo de 2012 se presentó el libro "La cocina y los sueños", en el que se reúnen diecisiséis cuentos con ese tema, amén de nuevas recetas y espléndidas fotografías. Participan en la publicación J.J. Aleixandre, F. Amador, J. Calderón, J.L.Cantalejo, A. García Nuño, M. Garrido, E. Gracia Trinidad, S. Serrano, A. Lorente, A. Moreno, A. Reyes, M. Romero, J. Ruiz de Torres, E. Valle, M. A. Velasco y A. Villaverde.
En la foto posa la mayoría de ellos con el delantal que los acredita como "chefs" de la narrativa culinaria.
(Juan Ruiz de Torres, Abril 2012)

Nueve autores de Prometeo en "La cocina y los sueños"
Por iniciativa del restaurante "El Chiscón", el 14 de Marzo de 2012 se presentó el libro "La cocina y los sueños", en el que se reúnen diecisiséis cuentos con ese tema, amén de nuevas recetas y espléndidas fotografías. Participan en la publicación J.J. Aleixandre, F. Amador, J. Calderón, J.L.Cantalejo, A. García Nuño, M. Garrido, E. Gracia Trinidad, S. Serrano, A. Lorente, A. Moreno, A. Reyes, M. Romero, J. Ruiz de Torres, E. Valle, M. A. Velasco y A. Villaverde.
En la foto posa la mayoría de ellos con el delantal que los acredita como "chefs" de la narrativa culinaria.
(Juan Ruiz de Torres, Marzo 2012)

Muestra 2012 de la poesia en español
En este momento estamos preparando la convocatoria de una muestra de poemas en español para la nueva "Muestra 2012 de la Poesía en Español" (sucesora y complementaria de la "Muestra Siglo XXI" que se puede consultar en "Prometeo Digital" y que reunió a 273 poetas).
Se invitará a todos los poetas de lengua española a enviar poemas de nueva creación , según el formato que se anunciará próximamente. Habrá tres convocatorias en este año para preparar esa "Muestra" (en la que figurarán dos poemas como máximo por autor): 15.5, 15.9 y 15.12. En breve se anunciarán las bases de la convocatoria.
(Juan Ruiz de Torres, Febrero 2012)

Curiosa coincidencia
En la sesión "Tardes de Prometeo" del 10 de febrero coincidieron en la mesa (ver la foto) Alejandro Moreno Romero (que leía su premiado poemario "Tríptico"), Juan Calderón (que leía "Poemas para el recuerdo") y Juan Ruiz de Torres (presentador), junto a la poetisa Laura Olalla. Esto es: tres de los miembros de la reducida Comisión Delegada de Prometeo; una coincidencia bien rara. Laura los mira, asombrada de tanto directivo. Claro que faltaban varios otros, como Ángela Reyes, Enrique Gracia, Alfredo Villaverde, José Luis Maestre y alguno más. Pero aún así no es frecuente que participen juntos en los actos, para no acaparar.
(Juan Ruiz de Torres, Febrero 2012)

Fallece Ramón Castañer
Un pintor alcoyano realmente excepcional, aunque menos conocido fuera de su tierra (véase el enlace http://www.pintorcastanyer.com/), Ramón Castañer ha estado ligado desde hace treinta años a Prometeo, no solo a través de su esposa, Pepa de Castañer, activa como miembro directivo desde siempre. Lamentablemente, el 30 de diciembre de 2011, tras larga enfermedad, nos ha abandonado. Y el mejor tributo que podemos hacer a su colaboración con Prometeo es examinar y admirar su obra en el enlace citado. Sus cenizas serán colocadas en el Panteón de Hombres Ilustres de Alcoy (Alicante)...
(Juan Ruiz de Torres, Diciembre 2011)

Fallece Joaquín Ortega Parra
El que fuera un gran poeta, con muchos de los mayores premios españoles a su poesía, falleció en la madrugada del 13 de diciembre de 2011. Joaquín Ortega Parra, procurador de profesión, publicó una veintena de excelentes poemarios. Miembro del Patronato de la A.P.P., su intuición y solidez poéticas serán largo tiempo recordadas.
En esta página se encuentran una docena de varios poemas suyos y noticias varias biográficas.
(Juan Ruiz de Torres, Diciembre 2011)

Visita de Prometeo a Tomelloso
Una treintena de poetas y escritores, miembros de la Asociación Prometeo de Poesía de Madrid y de la Asociación Club UNESCO "Arquitectura de Piedra en seco los Bombos tomelloseros", han visitado Tomelloso el día 12 de Noviembre de 2011, donde además de interesarse por la arquitectura y el arte de la localidad, han protagonizado un encuentro poético literario en torno al tema "Del vino y sus efectos".
La expedición ha sido recibida en el Museo López Torres por el alcalde de la ciudad, Carlos Cotillas, que les ha dado la bienvenida a la ciudad que les ha invitado a conocerla y disfrutarla recorriendo sus rincones más emblemáticos y saboreando sus calles, su cultura, su gastronomía y sus vinos.
La visita ha sido organizada en Tomelloso por la poetisa Natividad Cepeda (Presidenta de la Asociación Club UNESCO arriba citada) y coordinada por los escritores Juan Ruiz de Torres (Consejero de Prometeo) y Alfredo Villaverde Gil (Presidente de la Asociación de Escritores de Castilla-La Mancha). Con ellos, se han desplazado hasta la localidad otros escritores y poetas, entre los que se encuentran Ángela Reyes (Secretaria General de Prometeo), Carmen Rubio (premios Ciudad de Tomelloso y Eladio Cabañero), Pepa Nieto, Francisco Caro, Luis Arrillaga, Julia Gallo, el locutor Simeón Martín Morales, la actriz Julia Trujillo, más otros nombres conocidos a nivel nacional, y de María Amor López, Agregada Cultural a la Embajada del Ecuador. En el acto literario poético, presidido por la concejala de Educación y Cultura, María Teresa Novillo, también han intervenido Pilar Serrano (Académicos de la Argamasilla) Antonio Ruiz López de Lerma, Mariano Lizcano (Ateneo de Alcázar de San Juan), José María Lozano (Casa Museo de Quevedo de Torre de Juan Abad), junto a varios escritores locales.
Los componentes de la Asociación Prometeo han aprovechado ese acto para entregar a la Biblioteca, una colección de libros.
(Juan Ruiz de Torres, Noviembre 2011)

Noticias de Prometeo
A partir de noviembre de 2011, cada mes se preparará un boletín con las noticias que nos lleguen (premios, publicaciones, presentaciones, etc). Los anuncios serán escuetos, con solo la parte informativa relevante.
Las noticias pertinentes sobre todos los escritores que participan del entorno prometeico -no solo los miembros de la asociación- serán incluidas.
Las noticias deben llegar antes del día 27 de cada mes a: appmadrid@yahoo.es).
Nuestro compañero, Juan Calderón Matador (poeta, cuentista, editor) es el redactor-jefe de la nueva publicación.
(Juan Ruiz de Torres, Octubre 2011)

Tardes de Prometeo; 21 de Octubre de 2011
El viernes 21 de octubre se reanudó el curso 2011 en la sala Trovador de Madrid, con intervenciones de Natividad Cepeda ("En esta tierra alta de viñedos"), la actriz Julia Trujillo (que leyó poemas de Felisa Sanz, Carmen Conde, Rubén Darío y Juan Ramón Jiménez) y Begoña Montes ("Mudanzas") en acto coordinado por Juan Ruiz de Torres.
(Juan Ruiz de Torres, Octubre 2011)

Prometeo en la Semana Complutense de las letras
En dos actos de estas jornadas estuvo presente Prometeo: la conferencia "Análisis de la 'mirada oblicua' en poesía", de Juan Ruiz de Torres (celebrada en el Salón de Grados de la Facultad de Filología), y la sesión "Seis poetas en su centenario" (en la Biblioteca "Marqués de Vallecilla" de la Universidad Central, en la cual se glosaron vida y obra de los españoles Gabriel Celaya y Manuel Martínez Remis, más cuatro poetas hisoanoamericanos: Jorge Rojas (Colombia), Antonio de Undurraga (Chile), Pascual Venegas (Venezuela) y Emilio A. Westphalen (Perú), glosados respectivamente por los profesores Joaquin Benito de Lucas (sustituido por enfermedad por Pedro A. González Moreno), María Pilar Pueyo Casaus, Juan Ruiz de Torres, Oscar Barrero y Eduardo Guaylupo. Leyó poemas de todos ellos la intérprete de poesía Pepa de Castañer.
(Juan Ruiz de Torres, Mayo 2011)

Homenaje a Juan Antonio Villacañas, en Toledo
Con motivo del Día del Libro, el Ayuntamiento de Toledo realizó el 27.4 un homenaje al gran poeta Juan Antonio Villacañas (que fuera miembro de la Asociación Prometeo de Poesía). Se colocó una placa en el número 35 de la calle Real, donde nació el autor toledano.
(Juan Ruiz de Torres, Mayo 2011)

Prometeo en la "I semana Complutense de las letras"
- 3 de mayo de 2011, 19 h, Salón de Grados, Facultad de Filología de la U.C.M.
Ponente: Juan Ruiz de Torres: conferencia sobre "Una propuesta de análisis literario: La "mirada oblicua" en poesía"

- 5 de mayo de 2011, 17:30 h, Biblioteca "Marqués de Vallecilla" de la U.C.M.(Noviciado 3; metro Noviciado).
Conmemoración "Seis poetas en su centenario (Gabriel Celaya (España), Manuel Martínez Remis (España), Jorge Rojas (Colombia), Antonio de Undurraga (Chile), Pascual Venegas Filardo (Venezuela), Emilio Adolfo Westphalen (Perú)".
Intervienen Joaquín Benito de Lucas (Gabriel Celaya), María Pilar Pueyo (Manuel Martínez Remis), Óscar Barrero (Jorge Rojas), Juan Ruiz de Torres (Antonio de Undurraga), Francisco Esteve (Pascual Venegas Filardo), Eduardo Guaylupo (Emilio Adolfo Westphalen).
Lectura de poemas por Dª Pepa de Castañer.(se entregará a los asistentes un opúsculo de 30 páginas con los textos del homenaje)
(Juan Ruiz de Torres, Abril 2011)

Homenaje a Manuel Martinez Remis
Dentro de los centenarios de poetas que se conmemoran este año -algunos de los cuales serán recordados por Prometeo en la Universidad Complutense de Madrid, en mayo-, tiene especial significación para nosotros el del poeta Manuel Martínez Remis (Madrid, 1911-1989). Fue miembro de la asociación desde 1982 hasta su muerte. En la Casa de Guadalajara de Madrid, Irene Mayoral (Vicepresidente de Prometeo), que dirige su "Tertulia 2000 J.A. Ochaita", le ofreció un homenaje el 16.3. Glosaron la figura del notable poeta (ver "Poemia" en este espacio) la directora, Irene Mayoral, y el escritor Juan Ruiz de Torres, Consejero de Prometeo (ver "Fondo Documental, documento FDP256). Luego leyeron poemas propios o del poeta Martínez Remis: Charo Báguena, Carmina Casala, Pepa de Castañer, Soledad Cavero, Maite Cuesta (por Isabel Díez), Concha Cruz, Julia Gallo, Soledad Martínez, Laura Olalla, Pedro Pérez (por Raúl Calvo), Pilar Pizarroso, Juan J. Sánchez-Gutiérrez (por Nieves Viesca), Merchi Seoane, Curro Sevilla, Manuel Vegas Asín y María Jesus Vivas (en negrita los miembros de Prometeo). Una hermosa tarde para el recuerdo de hermosos versos.
(Juan Ruiz de Torres, Marzo 2011)

XXXI Aniversario de Prometeo
Treinta y un años de la Asociación Prometeo de Poesía se conmemoraron en la primera "Tarde de Prometeo" de 2011, el pasado 14.1. En esta sesión que abre el año 32 (en la que intervinieron los laureados poetas Teodoro Rubio y Francisco Caro, y leyó cuatro "poemas para el recuerdo" el conocido poeta y rapsoda Enrique Gracia Trinidad), el Consejero de la A.P.P., Juan Ruiz de Torres, glosó brevemente la efeméride. Se hizo la foto de rigor de los asistentes (unos 80) y se repartió un resumen de las actividades durante 2010 (anexo). La actriz Julia Trujillo (Miembro de Honor in pectore de Prometeo) expuso las finalidades de la Casa del Actor que ella preside y recibió docenas de firmas de adhesión. Luego, muchos de las asistentes departieron sobre el evento ante una copa de vino, en la zona que rodea la sala Trovador, donde habitualmente se celebran las "Tardes de Prometeo", una zona situada en pleno Barrio de las Letras madrileño.
(Juan Ruiz de Torres, Enero 2011)

     ESTADOS UNIDOS
  Premio "Vasconcelos" 2011
El profesor Ralph DiFranco, de la Universidad de Denver (EE UU) recibió este año el premio "José Vasconcelos" que otorga el mejicano Frente de Afirmación Hispanista, que le entregó el 8 de octubre su presidente, Fredo Arias de la Canal. En esta ocasión, se impuso a los diez "Vasconcelos" asistentes la insignia del premio (en la foto: abajo, Alfonso Larrahona (Chile), Lourdes Royano (España), Ralph DiFranco (EE UU), Rosamarina García (Perú), Juan Ruiz de Torres (España); segunda fila, Francisco Henríquez (Cuba), Rodrigo Pesántez (Ecuador); arriba, Juan Riquelme (Venezuela), José J. Labrador (España), Maximiano Trapero (España).
(Juan Ruiz de Torres, Octubre 2011)

     MARRUECOS
 
     MÉXICO
 
     NICARAGÜA
 
     PERÚ
 
     PUERTO RICO
 
     URUGUAY
 
     VENEZUELA
  Rosalina García, académica
La profesora Rosalina García (Miembro Correspondiente de Prometeo en Los Teques, Venezuela), acaba de ser elegida como Miembro Correspondiente de la Academia Venezolana de la Lengua. Su discurso de investidura, leído el 16 de abril en la sede caraqueña de la Academia, versó sobre “Relación de la poesía de José Antonio Ramos Sucre con el idealismo romántico de Schelling y Schiller". Recordemos que también es académico de la Venezolana nuestro compañero en Caracas Joaquín Marta Sosa.
(Juan Ruiz de Torres, Abril 2012)