Inicio sección
Presentación
Poetas incluidos
G
Antólogos
|
|
|
BIOGRAFÍA.
Guadalajara, Jalisco (México), 1871-1952.
Tradujo a varios de los más importantes poetas simbolistas franceses. Entre sus obras cabe destacar: Los senderos ocultos (1911), La muerte del cisne (1915), La hora inútil (1916), Parábolas y otros poemas (1918), Las señales furtivas (1925), Poesías completas (1944), Babel (1949) y El nuevo Narciso (1952). (Enrique Valle)
TUÉRCELE EL CUELLO AL CISNE
Tuércele el cuello al cisne de engañoso plumaje
que da su nota blanca al azul de la fuente;
él pasea su gracia no más, pero no siente
el alma de las cosas ni la voz del paisaje.
Huye de toda forma y de todo lenguaje
que no vayan acordes con el ritmo latente
de la vida profunda... y adora intensamente
la vida, y que la vida comprenda tu homenaje.
Mira al sapiente buho cómo tiende las alas
desde el Olimpo, deja el regazo de Palas
y posa en aquel árbol el vuelo taciturno...
El no tiene la gracia del cisne, mas su inquieta
pupila que se clava en la sombra, interpela
el misterioso libro del silencio nocturno.
COMENTARIOS
Médico, diplomático, académico, fundador del Colegio Nacional de México, presidente del Ateneo de la Juventud: la vida de González Martínez fue rica en años, en creación literaria y en servicio a su país. Aunque toda su obra lírica se debe adscribir al Modernismo, él fue el autor de ese equívoco soneto 'Tuércele el cuello al cisne' (aquí incluido) en que parece renegar de los postulados rubenianos; nada de eso: simplemente previene contra los peores excesos, sobre todo de superficialidad, que cometieron quienes sólo veían en la obra modernista eso, los cisnes, las columnas y las princesas. González Martínez fue siempre modernista, aunque en alguna época hiciese algunos poemas de corte 'social'. Su continua, nunca interrumpida búsqueda de la sobriedad, la serenidad, la sinceridad, la hondura, dan como lógico fruto que su última poesía sea la mejor, y en ella sobresalen los temas eternos: dolor, muerte, serena actitud ante la vida. (Juan Ruiz de Torres)
|